Resumen de las XXXV Jornadas Culturales

Como en ediciones anteriores se han celebrado las Jornadas Culturales, y ya son 35, con mucha participación y muy buen ambiente. Como no tenemos tiempo para hacer un balance de todas las cosas que se han hecho vamos a recopilar algunas fotografías de algunos de los actos más importantes. Aquí abajo se pueden ver:

 

Dentro del programa de actividades previstas para las jornadas culturales de 2013 hemos convocado el primer certamen literario, dirigido a los socios mayores de 60 años a quienes les pedíamos que escribieran algo con el tema “un recuerdo de la infancia”.

Sólo dos personas se han presentado en esta ocasión, Emi García y Guadalupe Serrano, pero sabemos que hay más gente que quería contar sus historias, pero no se han atrevido a escribirlas. A ver si les convencemos para que la próxima vez se animen a hacerlo para el próximo año.

Y como lo prometido es deuda, aquí van los dos escritos presentados, sin ninguna modificación, tal como sus autoras los entregaron:

Aquella casa de Guadalupe Serrano

La Coronela de Emi García 

Y por último, como ejemplo de las personas que han colaborado en la Exposición de trabajos manuales, costura y pintura os ofrecemos una entrevista con una de las expositoras, Pilar Muñoz.

 

Comienzan las XXXV Jornadas Culturales

Un año más van a dar comienzo las Jornadas Culturales que nuestro Centro Extremeño va a realizar en los próximos días. Este año celebramos la trigésima y cinco edición. Es decir que llevamos 35 años consecutivos celebrando con todos los afiliados y amigos estas jornadas que contienen actividades culturales de todo tipo. Por ejemplo:

El viernes 6, a las 18:00 horas, se inauguran con una exposición de pintura y trabajos manuales en el Centro Cultural Intxaurrondo, sirviéndose a continuación un vino de honor y terminaremos la jornada con una obra de teatro del grupo «Jarancio» de Puebla de la Calzada (Badajoz) con el título «Que doló más grande».

El sábado 7, tendrá lugar la tradicional «sardinada» que nos tememos que este año, debido a las previsiones meteorológicas que se anuncian, no se podrá realizar en las Campas Guadalupe de Hondarribia, sino que habrá que trasladarlas a la sede del Centro.

El domingo 8, día de nuestra patrona «La Virgen de Guadalupe» habrá a las 12:00 h. una misa en la parroquia de «Todos los Santos» de Intxaurrondo precedida de procesión y posterior echada de bandera y un aperitivo para asociados y autoridades.

El martes 10, a partir de las 17:00 h. es el día de los niños con juegos, chocolatada y película especial para ellos.

El miércoles 11, a las 19:30 h. está dedicado a los que se animen a participar en el Concurso Gastronómico.

El jueves 12, a las 19:30 h. podrán participar todos los que quieran en el Concurso «¿Qué sabe usted de Extremadura?«

El viernes 13, a las 17:00 dedicamos la tarde de nuevo  a los niños con una merienda y la proyección de una nueva película. Finalizaremos con la actuación en la Sede social de afamada coral donostiarra «Aita Donosti«.

El sábado 14, a las 12:00 del mediodía se celebrará un partido de futbol en el Polideportivo de Mons entre los equipos Club C. Extremeño e Ibarra. Por la tarde a las 17:00 h. tendrá lugar el Concurso de Rana, Toca y Bote. A  las 19:30 h. en los locales de la Sede Social la profesora Doña Ezequiela Albarrán García impartirá una conferencia sobre «El V Centenario del descubrimiento del Pacífico por Vasco Nuñez de Balboa». Y finalmente habrá un recital de poesías a cargo de Guadalupe Serrano y Gregorio Pérez.

Y finalmente el domingo 15, se abrirá un txiringuito para la venta de productos de la tierra, y  a las 13:00 h. y las 18:00 h. actuará el grupo de Coros y Danzas Virgen de Guadalupe del Centro Cultural Extremeño para dar por concluidas estas XXXV Jornadas Culturales.

Tenemos que recordar que hasta el sábado 14 estará abierto el plazo para participar en el Certamen Literario que consiste en escribir una redacción con el título «Un recuerdo de la Infancia» para todos aquellos afiliados que ya hayan cumplido los 60 años.

Os animamos a participar a todos y a todas y esperamos que disfrutéis con este programa que se ha preparado.

Fase final de campeones

El pasado día 31 de mayo y el 1 de junio de 2013 se celebró en el Polideportivo de Urnieta la Champions o Fase Final de Campeones de la comarca Burutzualdea, que incluye a los campeones de los pueblos de Usurbil, Urnieta, Lasarte y Andoain. Nuestro equipo del Centro Extremeño representa al campeón de Andoain.

El viernes se jugó la semifinal con estos resultados:

Urnieta 1 – Lasarte 7

Andoain 4 – Usurbil 3

Y el sábado 1 de junio, se celebró la gran final entre el Centro Extremeño y el equipo de Lasarte, y tras un excelente partido nuevamente el CD Centro Extremeño FS de San Sebastián se proclamó campeón ya que venció al buen equipo de Lasarte por 4 a 1, con goles marcados por Txus (1-0), Julen Barandiarán (2-1), Sergio (3-1) y nuevamente Txus cerró el marcador con un 4-1 definitivo.

La alineación del equipo inicial del CD Centro Extremeño FS de San Sebastián fue la siguiente: Josean, Víctor, Gontza, Julen B. y David. Y posteriormente se fueron incorporando Julen Rico, Txus, Sergio, Txema, Jon y Borja.

ENHORABUENA A LOS CAMPEONES

 

 

Final Campeonato Futbol Sala 2012-13

El pasado domingo día 19 de mayo de 2013 se celebró en el polideportivo Allurralde de Andoain la final del campeonato de Fútbol Sala de la temporada 2012-13 y una vez más nuestro equipo, el CD Centro Extremeño FS de San Sebastián, nos ha dado una alegría al imponerse con autoridad (0-4) al conjunto  andoindarra Ekhia.

Los ganadores, a las órdenes del entrenador Emilio Ovejero, formaron con el siguiente quinteto inicial: en la portería Julen Rico y como jugadores de campo: Jon Martín, Sergio Piñero, Gontza Serrés y Víctor Silva. A lo largo del partido jugaron también Txus Ramírez, Dávid Mateos, Julen Barandiaran, Borja Mellado, Txema Abuzabal, Josean Campos y Gorka Esteban.

Aunque todos jugaron a un gran nivel podemos destacar el trabajo de los goleadores Gontza y Julen Barandiaran con dos goles cada uno, si bien Gontza dio el pase para que se inaugurara el marcador. Del resto del equipo  debemos destacar la gran actuación de Víctor Silva que ayudó a conseguir esta victoria con su buen hacer.

Es de destacar la gran deportividad de los equipos y el ambiente de las gradas especialmente de la hinchada del CD Centro Extremeño FS.

En la disputa por el tercer y cuarto puesto, Pinturas Aure-Bar Maiton ganó 5-3 al conjunto del Galpasitx.

Finalizada la final se procedió a la entrega de premios.

 

Campeonato de Fútbol Sala

El equipo de futbilto del Centro Cultural Extremeño de San Sebastián se ha clasificado para jugar los playoffs o semifinales del Campeonato de Fútbol Sala de Andoain.

El domingo día de 12 de mayo se celebrará en el Polideportivo de Andoain a las 12:15 el partido de vuelta entre el C.D. Extremeño F.S. y el Galpasitx.

Equipo de Futbito Temporada 2012-13Hay grandes esperanzas de que nuestro equipo supere la eliminatoria ya que en el partido de ida ganó por 1 a 2. Si como todos esperamos nuestro equipo pasa esta eliminatoria, la final se celebraría el próximo domingo día 19 en el mismo polideportivo a una hora que todavía no está fijada contra uno de estos dos equipos que juegan la otra semifinal, el Pinturas Aure-Bar Maitón (campeón del año pasado) o el Ekhia.

 

 

Homenaje a Julio Santos y Presentación de su libro «El viaje»

El pasado 23 de Febrero, tuvo lugar en la sede del Centro Cultural extremeño de San Sebastián el homenaje a uno de sus ilustres socios, Julio Santos. En este mismo acto se procedió a la presentación de su libro «El viaje».

Al acto acudieron muchos socios que quisieron estar presentes en este homenaje. Julio estuvo en todo momento acompañado por su mujer Emi García y sus hijos y nietos.

La jornada se inició con unas palabras del presidente del Centro, Fernando Gutierrez, quien resaltó la figura de Julio y su participación en las actividades que ha venido desempeñando el Centro desde sus inicios hasta hoy. A continuación, el editor del libro «El Viaje» de Julio Santos, Roberto Lastre, explico la historia de cómo se fraguó el libro. Y finalmente Julio Santos hijo hizo una exposición muy emotiva de la historia de sus padres terminando su exposición con un documental sobre su padre.

En el vídeo que se presenta a continuación se puede ver este acto en su integridad, excepto el documental sobre la vida de Julio que se omite para respetar la intimidad de los interesados.